La propia artista sentada en un sillón leyendo la revista Vogue y la cámara desde atrás registra qué es lo que está leyendo. Se trata de imágenes de modelos femeninas que página tras página muestran diferentes ropas, siempre en actitudes muy seductoras. Leer revistas de moda o actualidad es un acto muy cotidiano que la artista recupera en este caso para llamarnos la atención acerca de los modelos femeninos que proponen. Todas las páginas son muy parecidas y presentan un ideal de mujer seductora, atractiva y preocupada por la apariencia física.



Este vídeo fue grabado en 1982 pero la situación que representa se repite todavía hoy. Mirad la televisión y veréis que la mayoría de presentadoras y azafatas responden a los mismos patrones, igual que los maniquís de los escaparates de ropa y las modelos de publicidad y moda. Una verdadera discriminación hacia la diferencia corporal está teniendo lugar en los medios de comunicación y se transmite a la sociedad a través de la repetición continua de unas figuras estereotipadas.
Se ha ido perdiendo el respeto por el cuerpo mismo, por la naturaleza misma sólo por seguir pautas y modas que generan enfermedades colectivas de tipo nerviosas y patológicas con el fin de esclavizarnos, de consumirnos en el consumismo.
fuente:
http://www.transversalia.net/index.php?option=com_content&task=view&id=21&Itemid=48
No hay comentarios:
Publicar un comentario